Con participacion de la AMC, grandes casas de Rental y casas de Estudio
Casas de Renta y expertos cinematográficos asistieron a charlas y demostraciones para conocer las prestaciones de la nueva cámara de la línea CineAlta de Sony. Con sensor Full Frame (36 x 24 mm) destacó por su look cinematográfico, funciones anamórficas y con un bloque del sensor intercambiable.
Orlando.- (Noviembre 21, 2017) Como parte de su recorrido por Latinoamérica, Sony presentó en México su primer sistema de cámara cinematográfica digital; VENICE una solución full frame 6K, la cual hereda aspectos de las F65 y F55 y que pretende expandir la libertad creativa de los directores a través de la captura de imágenes de cine en fotograma completo. Vidiexco, como distribuidor y revendedor oficial y autorizado para comercializar la línea de productos Cinealta Cinema Digital de Sony en Latinoamérica, ha respaldado a Sony PSLA en las demostraciones de Venice con los realizadores y productores de contenido en la región.
Dentro de las instalaciones de la compañía EFD Internacional, en la Ciudad de México, Sony presentó ante representantes de la industria y clientes, su nueva cámara cinematográfica VENICE. Con un taller de demostración y flujo de trabajo teniendo como invitado al Director de Fogotgrafía Ricardo Matamoros, SVC, FELAFC. En este espacio se realizó una muestra detallada de los beneficios que otorga el operar con la cámara. Se presentaron ejemplos de las prestaciones de la cámara al mostrar el cortometraje THE DIG, cuya fotografía estubo a cargo del afamado Claudio Miranda, ASC.
Daniel Cadavieco, CTO de Vidiexco, comentó durante la presentación de Venice en México, en las instalaciones de Efd International, las amplias posibilidades que abre esta cámara para la industria en Latinoamérica. “VENICE es una gran plataforma cinematográfica para la producción. Sony ha realizado un nuevo sistema de cámara de cine escuchando a los cinematógrafos. Ellos están contentos por ver que sus peticiones fueron atendidas no solo para ellos sino para el operador y el asistente de cámara”.
Sony PSLA, presentó VENICE también en CTT EXP & RENTALS y en en los históricos estudios Churubusco, en CDMX, donde la Asociación Mexicana de Cinematografía (AMC) y estudiantes de la CCC tuvieron la oportunidad de conocer la VENICE. Igualmente la gira continuó en importantes casas de estudio de la ciudad.
“Esta cámara no solo tiene prestaciones para los que invierten ahora sino que se mantendrá en el tiempo con actualizaciones. No será tan costosa como se piensa. Y seguramente la veremos muy de cerca en las grandes producciones y ayudando como la F-55 y otras cámaras de Sony, a seguir elevando el buen nivel de la producción latinoamericana”. Cadavieco resumió que “desde el lanzamiento del producto en Los Ángeles hemos acompañado a Sony en la muestra de esta novedad. Somos sus aliados en la región en la distribución del cinema digital. Primero en Argentina, de la mano de la Asociación de Cinematógrafos de ese país en el Museo del cine, Lumiton.
Por su parte Manuel Parilli, director de servicios de soporte para Producción Original de HBO Latin América, destacó que “la ventaja con esta nueva plataforma, es que SONY sigue manteniendo lo que consideramos el mejor negativo digital del momento y es el XOCN. Es poder trabajar en RAW de 16 bit a una tasa de datos manejable y mejor que prores Y con esto la Venice y las cámaras antecesoras mantendrán el mismo flujo de trabajo con el mejor negativo digital del mercado, el más aceptado y más compatible con software de post y grading de la industria”.
Cabe resaltar que Sony VENICE está equipada con un sensor nuevo y avanzado de 36 x 24 mm, la cual graba a una resolución de hasta 6K (6.048 X 4.032) con mas de 15+ stops. Además tener la capacidad de captar en formato anamórfico y esferíco, el fabricante anunció que el bloque del sensor será intercambiable, y que mas adelante anunciarán otras configuraciones. Otra novedad que ofrece la novedosa cámara, es la posibilidad de cambiar filtros ND, hasta de 8 pasos, utilizando un mecanismo interno motorizado. La cámara seguirá utilizando el mismo sistema de grabación RAW AXS-R7 recien introducido, por lo que se mantendrán los mismos flujos de trabajos, sobre todo basado en el nuevo negativo digital RAW propuesto por Sony llamado X-OCN.
Desde febrero de 2018
Salvador de la Serna, gerente de Mercadeo para Latinoamérica de Sony PSLA, indicó que VENICE estará disponible en febrero de 2018, y la expectativa ha sido tal que ya cuentan con numerosas pre-órdenes de compra para entregar en dicha fecha."Constatamos una muy buena aceptación, VENICE entró con muy buen pie. También estuvimos en Colombia y México”, agregó de la Serna. “Nos sentimos totalmente satisfechos al mostrar esta cámara a los cinemafotógrafos Mexicanos, era importante que conocieran los beneficios de VENICE y estamos seguros que con ella contarán seguiremos acompañando el Cine Mexicano. Lo que estamos haciendo es escuchar a los cineastas, tomar su retroalimentación y saber que es lo que necesitan para plasmarlo en un producto”, comentó Salvador de la Serna,
Para la presentación, Sony ha ofrecido cátedras y demostraciones en modalidad de talleres, a las cuales han asistido personalidades de la industria como Ricardo Matamoros de la Federación Latinoamericana de Autores de Fotografía Cinematográfica (FELAFC), Manuel Parilli de HBO, Rubén Centineo de TV Azteca y Vanessa Hernández de E Post, Donald Bryant, AMC, Carlos Díazmuñoz, AMC y Juan José Saravia, AMC, entre otros. Los visitantes pudieron probar la cámara y ver contenido HDR en un monitor Sony BVM-X300/2 para apreciar la nitidez de la imagen y el rango de colores, lo cual dejó especialmente impresionados a los asistentes.