Realizado en los SA ESPACIOS, Sao Paolo.
Durante los días 26 al 28 de agosto de 2019, Durante el marco del SET EXPO 2019, se realizo el taller "El futuro de la cinematografía digital" junto a Sam Fares de Sony PSLA en los espacios de SA ESTUDIOS.
“Nuestra misión para 2019 y los años futuros es la proximidad de Vidiexco al mercado brasileño, a través de nuestros partners locales y asociaciones estratégicas en pro del desarrollo del mercado de cinematografía digital y de las nuevas posibilidades que traemos de la mano de nuestros socios comerciales, como son Vitec Professional Solutions, Vitec Creation Solutions, Avengers y Sony, entre otros” señaló José Ignacio Cadavieco Jr., Director de Vidiexco.
El taller del futuro de la cinematografía digital se realizó empleando la SONY VENICE, que ahora está disponible en su Versión 4.0, lo que permite trabajar con alta velocidad de captura con la licencia indicada.
Se comunicó que también permite aceptar la información de metadata de los lentes que tengan la tecnología eXtended Data de ZEISS.
El taller contó, asimismo, con el apoyo de CINECAM, casa de renta, y Burearu Video, que distribuye lentes de cine en Brasil. “Cinecam posee varias unidades VENICE, y una de estas fueron empleadas en la actividad”.
Se comunicó que Fares dirigió el taller y mostró las bondades de la plataforma SONY VENICE, los flujos de trabajo con XOCN, las ventajas de usar una gran diversidad de lentes y su doble ISO.
El taller del futuro de la cinematografía digital se realizó empleando la SONY VENICE, que ahora está disponible en su Versión 4.0, lo que permite trabajar con alta velocidad de captura con la licencia indicada.
Se comunicó que también permite aceptar la información de metadata de los lentes que tengan la tecnología eXtended Data de ZEISS.
El taller contó, asimismo, con el apoyo de CINECAM, casa de renta, y Burearu Video, que distribuye lentes de cine en Brasil. “Cinecam posee varias unidades VENICE, y una de estas fueron empleadas en la actividad”.
Se comunicó que Fares dirigió el taller y mostró las bondades de la plataforma SONY VENICE, los flujos de trabajo con XOCN, las ventajas de usar una gran diversidad de lentes y su doble ISO.