Blog

Tendencias y Tecnología

Como contar tu historia sin angustias

Un buena cámara, un buen lugar donde grabar o tener clara la idea son, obviamente, puntos imprescindibles para empezar.  Hoy en día no existen excusas para producir un buen contenido audiovisual

Cuando pensamos en la figura del YouTuber solemos asociarlo a vídeos grabados con una webcam, un fondo de habitación juvenil desordenado y o las prolongadas sesiones de gameplays.  Sin embargo ya hemos visto que la diversidad de casos es notoriamente mas variado que esto.  Existen sesiones de cocinas, clases de física, de matemática para niños, reparando autos, tips de vida, trucos de hacker, religión, políticos o simplemente de humor.

Como ya sabemos tambien hay canales que dedicados a la actualidad tecnológica, o subcanales de medios de señal abierta realizado por talentos de la misma emprea.  Existen videos de parodias o humor, consejos del hogar y para la familia. En fin!, una variada selección de oferta audiovisual que puede ser muy productivo para quien busca esta info.

Eligiendo el escenario

Antes de empezar a pensar en el equipo de grabación, primero plantéate dónde vas a grabar tus vídeos, ya que del lugar dependerán aspectos clave como son la necesidad de usar micrófono, la luz y hasta el tipo de cámara que necesitarás.

El criterio a la hora de elegir el sitio puede variar mucho dependiendo del tipo de contenido que vayas a hacer y los recursos a tu alcance. Por ejemplo, Ter y Alesya graban casi siempre en casa y dependen en gran parte de la luz natural, por lo que el requisito a la hora de seleccionar el lugar es la proximidad a una ventana.

 

¿Interior o exterior?

Aunque TiparracoSA graba la inmensa mayoría de sus vídeos en la calle, cuando graba en casa también usa el mismo recurso de grabar cerca de una ventana. Pero, eso sí, en estos casos el horario es limitado, sobre todo en invierno ya que las horas de buena luz son más escasas. Al grabar en exteriores, TiparracoSA suele elegir el parque del Retiro en Madrid, "es un sitio muy bonito y suelen salir buenas tomas. Además, por el tipo de contenido que hago necesito encontrar gente y es una zona muy concurrida", comenta Jesús.

En el caso de Clipset, cuyos vídeos también están grabados en casa, el criterio a la hora de buscar un lugar para montar su pequeño plató fue distinto. "El estudio lo montamos donde teníamos sitio para poder montarlo, no tiene más secreto. Es el único hueco de la casa donde podíamos hacerlo" asegura Carolina.

Para las grabaciones en exteriores lo más recomendable es seleccionar un lugar con el que te sientas a gusto y en el que puedas tener más o menos controlado el entorno. Jaume y Carlos, de Topes de Gama, graban bastantes recursos en exteriores y suelen elegir lugares estéticos y, sobre todo, bien iluminados.

Usa el sentido común: busca una buena iluminación, huye de lugares con mucho ruido de fondo y adecenta el escenario en la medida de lo posible. Recuerda que el entorno también es parte del vídeo.

Una vez seleccionado el lugar, trata de buscar el mejor plano posible y, sobre todo, usa el sentido común; evita colocarte en un contraluz, huye de lugares con mucho ruido de fondo y adecenta el escenario en la medida de lo posible. En definitiva, ya que el escenario es parte importante del vídeo, un ambiente bien cuidado que sea agradable a la vista contribuye a 'vestir’ el resultado final.

El equipo de grabación: despacito y con buena letra

 

Evidentemente la idea, qué contar y cómo contarlo, es la principal clave para empezar en YouTube. Sin embargo, ya que el producto que vende el YouTuber es de tipo audiovisual, la calidad de la imagen, el audio o la iluminación son aspectos igualmente importantes que hay que planificar y tratar con mimo.

Ya hemos visto que el escenario es importante, pero si hay algo imprescindible para el Youtuber ese es sin duda el equipo de grabación. Dice el refrán que cuánto más azúcar, más dulce, pero antes de lanzarte a comprar una nueva cámara, un micro o focos, primero plantéate lo que de verdad necesitas.

“Cuando empiezas el equipo no importa mucho, lo que importa es el contenido. No sólo es el material que usas, si no cómo lo usas, cómo le sacas provecho”, afirma Alesya.

“Recomiendo no invertir nada, lo mejor es hacerlo con lo que tengas a mano, es como más creativo sale. Cuando empiezas el equipo no importa mucho, lo que importa es el contenido. No sólo es el material que usas, si no cómo lo usas, cómo le sacas provecho”, afirma Alesya. En sus inicios, grababa con un móvil Nokia y no fue hasta años más tarde cuando invirtió en una cámara réflex de gama básica.

Aunque actualmente en Clipset cuentan con un equipo de grabación profesional, sus inicios también fueron bastante parcos en cuanto a inversión. “Cuando empezamos la inversión era mínima, la cámara era relativamente barata, usábamos focos de obra de los que cuestan 12 euros… A medida que ha ido pasando el tiempo hemos invertido mucho más dinero”, comenta Carolina.

Para Jaume Lahoz de Topes de gama, “a día de hoy no necesitas grandes cosas para tener un producto bien acabado. Con un smartphone de gama alta puedes grabar un contenido de calidad”.

Los chicos de Topes de Gama también son partidarios de empezar con un equipo más modesto e invertir más adelante. Jaume destaca que “a día de hoy no necesitas grandes cosas para tener un producto bien acabado. Con un smartphone de gama alta puedes grabar un contenido de calidad”.

Los expertos coinciden en que lo mejor es que, si ya tienes algo de material, lo aproveches para esas primeras pruebas. Si por el contrario el equipo que tienes más a mano no alcanza lo que consideras requisitos mínimos, lo más recomendable es que te hagas con un equipo acorde a tus necesidades. Recuerda que siempre estarás a tiempo de actualizar tu cámara, hacerte con un micro o comprar unos focos.

La cámara

Esta será tu ventana al mundo y de ella dependerán la calidad de la imagen, el tipo de plano y, a veces, hasta el sonido, de ahí que sea el elemento más importante de todo el equipo. De nuevo, el contenido que vayas a realizar también condiciona el tipo de cámara que te vendrá mejor.

 

Para TiparracoSA, dado que sus vídeos suelen grabarse a cierta distancia de la acción, la característica más importante de su cámara es que tenga un zoom bastante amplio y ofrezca una buena calidad de imagen. Además, también valora mucho que cuente con estabilizador óptico, un aspecto muy importante a la hora de minimizar los temblores al grabar a mano en exteriores. En el caso de Ter, la lente debe debe ser justo lo contrario: un gran angular para que el plano sea más amplio.

Para Carolina Denia, la cámara debe ser versátil: "Hay que diferenciar mucho el contenido que se hace en un sitio fijo que cuando se realizan grabaciones en la calle. Habría que usar dos cámaras totalmente distintas salvo que tengas una cámara de objetivos intercambiables".

Para poder cubrir una mayor variedad de situaciones, lo mejor es apostar por una cámara que sea adaptable. Carolina de Clipset nos comenta que “la cámara tiene que ser versátil, depende del nivel de youtuber que quieras ser y el tipo de contenido que hagas. Hay que diferenciar mucho el contenido que se hace en un sitio fijo que cuando se realizan grabaciones sobre la marcha, en la calle y demás. Habría que usar dos cámaras totalmente distintas salvo que tengas una cámara de objetivos intercambiables”.

 

Las réflex o las compactas sin espejo son una opción a tener muy en cuenta. Las cámaras de este tipo ofrecen la posibilidad de ampliar equipo sin tener que cambiar de cámara, además hay lentes zoom muy versátiles con las que es posible cubrir distintas situaciones.

Sin embargo, la pega de las lentes intercambiables es que, por compacta que sea la cámara, suelen abultar bastante. Si vas a grabar principalmente con cámara en mano y quieres dar más sensación de vídeo en primera persona, las cámaras de acción tipo GoPro también pueden ser una buena elección y con su lente gran angular te aseguras de que todo saldrá en el encuadre. A continuación te ofrecemos algunas ideas:

 

 

 
1420 Celebration Blvd Suite 305
Celebration, FL. 34747
Tel: +1 321-939.4052
9:00 a 17:00 (-5 GMT) de L a V

¡Atención! Este sitio almacena cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto